1. Ficha técnica y artística de la película.
Título original: The Gold Rush
Año: 1925, remasterización 1942
Duración: 95 minutos (Versión original) 72 minutos (reestreno de 1942)
País: Estados Unidos
Director: Charles Chaplin
Guión: Charles Chaplin
Fotografía: Roland Totheroh, Jack Wilson (B&W)
Música: Max Terr (Película muda)
Reparto: Charles Chaplin, Mack Swain, Georgia Hale, Tom Murray, Malcom Waite, Henry Bergman y Betty Morrisey
Productora: United Artists
Género: Comedia, Drama, Aventuras | Cine mudo. Comedia dramática. Nochevieja / Año nuevo
2 Sinopsis.
Película de Charles Chaplin en la que el protagonista va a Alaska en busca del oro como otros muchos con intención de alcanzar un nivel socioeconómico más alto, allí vemos como conoce a diferentes personajes que serán importantes en su vida y en el desarrollo de la película.
3.Análisis argumental.
- Estructura narrativa: lineal, no hay saltos temporales en la trama
- Puntos de giro: el primer punto de giro que vemos es cuando llega una gran tormenta que hace que el protagonista tenga que refugiarse en una cabaña donde conoce a Black Larsen y Mac Kay, el segundo diríamos que es cuando estos salen de la cabaña al cesar la tormenta y cada uno sigue su camino, el tercero seria cuando Mac Kay pierde la memoria y busca a Charlot para que le ayude y esto lleva a el ultimo que es cuando encuentran el oro y salen en un barco siendo ya millonarios, donde ademas se encuentran a Georgia
- Temas que trata: amistad, amor, compañerismo, la soledad, la pobreza
- Trama principal o argumento: La trama principal de esta película es el viaje que hace el protagonista para encontrar oro y como en su viaje conoce a una mujer y un compañero muy importantes
- Trama profunda o conflictos internos: En cuanto a la trama profunda y conflictos vemos que el protagonista tiene un conflicto interno por sus sentimientos hacia Georgia y que lo mismo le sucede a ella, ademas también el deseo del protagonista por conseguir oro hace que este dispuesto a todo
- Mensaje o valores que trata de transmitir: Respecto a los mensajes que transmite podemos decir que el compañerismo es uno de ellos, ya que vemos como el protagonista y su amigo se reparten el dinero al final de la película, también podríamos decir que la avaricia es mala, pues vemos como uno de los compañeros del protagonista que busca el dinero cae por un acantilado al encontrarlo
5.Análisis connotativo o crítico (personal).
En mi opinión la película es un poco aburrida, aunque es entendible por la época en la que se grabó, siento que la trama es muy aburrida y poco llamativa.
No comments:
Post a Comment